Ir al contenido

Cine - La Contadora de Películas

Agregar al calendario:

Título original: La contadora de películas

Dirigida por Lone Scherfig


Año: 2023

Países: España, Chile y Francia

Género: Ficción - Comedia Dramática

Duración: 1 h 55 min

Edad recomendada: Mayores de 16 años


Reparto: Bérénice Bejo (nominada al Oscar por ‘The Artist’), Antonio de la Torre (‘La trinchera infinita’) y Daniel Brühl (‘Goodbye Lenin!’)




SINOPSIS:

Años 60. María Margarita es la menor de cuatro hermanos de una familia que vive en un pueblo minero en el desierto de Atacama (Chile). El momento más especial de la semana es el domingo, cuando todos van al cine a disfrutar de las historias que les llevan a otros mundos. Los padres de la niña pronto se dan cuenta de que la pequeña tiene un don muy especial, una habilidad casi asombrosa para contar películas en un pueblo donde la mayoría de sus habitantes no pueden pagarse una entrada de cine. El extraordinario talento de la niña se extenderá por todo el pueblo, cambiando la suerte de su familia al mismo tiempo que el país se transforma para siempre.  



SOBRE LA PELÍCULA:

Esta película, adaptación de la novela homónima del Premio Nacional de Literatura chileno, Hernán Rivera Letelier, está dirigida por  la cineasta danesa Lone Scherfig (‘An Education’), e inauguró la 68ª edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid y es, por encima de todo, una declaración de amor al cine.


La película explora el poder regenerador del cine y cómo la habilidad de la protagonista para transformar la vida de su familia y la comunidad, en un contexto de cambios sociales y políticos en el país, acontecidos en las épocas de Frei, Allende y la llegada de Pinochet y revive la decadencia de los históricos pueblos mineros del salitre en el norte de Chile.


Y también aborda hechos culturales relevantes, como la llegada y éxito de la exhibición cinematográfica, seguida de su declive con la aparición de la televisión. 


SOBRE LA DIRECTORA:

Lone Scherfig consiguió reconocimiento internacional en el año 2000 con ‘Italiano para principiantes’, film estrenado en la 46 edición de SEMINCI y que conquistó la Espiga de Oro, el premio al Mejor Actor (Peter Gantzler) y el premio de la Juventud, tras haber conquistado el Oso de Plata de la Berlinale. Scherfig regresó a la Seminci dos años después con su siguiente película, Wilbur se quiere suicidar (2002), que obtuvo nuevamente el premio al Mejor Actor, en esa ocasión para Jaime Sives.

En 2009 dirigió ‘An Education’, basada en el guion de Nick Hornby y protagonizada por Cary Mulligan. La película tuvo nueve nominaciones a los BAFTA y tres al Oscar, incluida Mejor Película. Desde entonces, Scherfig ha dirigido el drama romántico One Day (2011) con Anne Hathaway y Jim Sturgess, The Riot Club (2014) y Su mejor historia (2017), entre otros.

El cineasta brasileño Walter Salles (‘Estación Central de Brasil’) es el impulsor del proyecto en el que viene trabajando desde hace más de una década, una historia que emparenta con su oscarizada ‘Diarios de motocicleta’ al estar ambientada en las mismas minas del desierto de Atacama donde Ernesto Guevara se convirtió en “el Che”. Salles firma el guion junto a los españoles Rafa Russo (‘El año de la furia’) e Isabel Coixet (‘La librería’), galardonada con la Espiga de Honor en la 65ª edición de Seminci.


CRÍTICAS:


FOTOGRAMAS

“no abundan obras con el terrenal humanismo y el discurso tan genuinamente universal, y a la postre ponderado, de este último largo de Lone Scherfig.



TRAILER: https://youtu.be/vjvnddYBAZU?si=2SoNF1O1HzmhQebw



FUENTES y ARTÍCULOS DE INTERÉS


https://www.fotogramas.es/peliculas-criticas/a45651598/la-contadora-de-peliculas-critica-pelicula/


https://www.elantepenultimomohicano.com/2023/10/critica-la-contadora-de-peliculas.html


https://www.audiovisual451.com/la-coproduccion-de-espana-chile-y-francia-la-contadora-de-peliculas-dirigida-por-lone-scherfig-inaugurara-la-68a-seminci/